Millonarios ganó pero su juego no convence: lo bueno y lo malo de la victoria en Tunja
El Azul se puso al día en el calendario, sumó tres puntos pero no jugó bien.

Millonarios ganó pero su juego no convence: lo bueno y lo malo de la victoria en Tunja
En la reprogramacion de la segunda fecha de la Liga BetPlay 2021-l, Millonarios visitò a Boyacà Chicò en el polémico estadio La Independencia de Tunja y se llevo tres puntos que lo pusieron al borde de los ochos.
A pesar de la victoria, el nivel mostrado por el 'Embajador' no fue el mejor y fueron mas las dudas que los aciertos lo que dejo el equipo del estratega samario Alberto Gamero.
Acá les contamos lo bueno y lo malo que dejó la victoria de Millonarios en Tunja.
Lo bueno:
Andrés Llinàs: El defensor canterano continúa siendo una pieza importante en la zaga defensiva de Millonarios. Se mostró fuerte, rápido, acertado en los cierres y continua llenando de confianza a los azules.
Fernando Uribe: El delantero, a pesar de no haber marcado, con su experiencia comando el ataque ofensivo y constantemente salió de su zona de confort para mostrarse como opción de pase.
90' ¡Termina el partido! Con gol de Chicho Arango nos traemos los 3 puntos de La Independencia de Tunja. ¡VAMOS MILLONARIOS! pic.twitter.com/dgjq2A97jd
— Millonarios FC (@MillosFCoficial) March 5, 2021
Lo malo:
La profundidad: Con la ausencia de Andrés Felipe Román, Millonarios perdió mucha más profundidad en sus ataques, cualidad que sus laterales, Bertel y Perlaza no han podido suplirla.
Resolución en el último cuarto de cancha: Millonarios continua teniendo problemas con la finalización de sus jugadas, no logran filtrar la última línea rival y pero tampoco prueban el remate desde fuera del área.