George Springer es presentado en Toronto Blue Jays: el detalle de su salario
La franquicia canadiense oficialmente anunció el fichaje del jardinero, quien estará por las próximas seis temporadas y un sueldo de $150 millones de dolares.

George Springer (Foto: Getty Images)
Ya era un hecho de que el jardinero George Springer iba a dejar la agencia libre de la Major League Baseball (MLB) para convertirse en nueva incorporación de Toronto Blue Jays, solo faltaba algo que finalmente ocurrió hace unos instantes: su presentación oficial.
A través de sus canales en redes sociales, la franquicia canadiense dio a conocer el fichaje, que se convirtió en el contrato más grande en su historia, al firmarlo por las próximas seis temporadas, por un salario de $150 millones de dólares, superando el acuerdo con Vernon Wells en 2006, que tuvo un acuerdo por siete años y $126 millones.
De esta forma, el campeón de la Serie Mundial y ganador del premio al Jugador Más Valioso en la temporada 2017 con Houston Astros, firma el acuerdo más lucrativo de su carrera en MLB, y convierte a los Blue Jays en favoritos para pelear la corona en la Liga Americana.
El contrato de Springer con Blue Jays
Respecto al nuevo contrato que firmó el jardinero con los canadienses, Bob Nightengale, del USA Today, dio a conocer que sólo por firmar este vínculo, ingresarán a las arcas del pelotero $10 millones de dólares, mientras que reveló cómo se distribuirá su salario en los seis años que esté con los Azulejos.
George Springer's 6-year, $150 million deal also gives him the right to block trades to eight teams throughout his contract:
— Bob Nightengale (@BNightengale) January 23, 2021
He receives a $10M signing bonus.
2021: $22M
2022: $28M
2023: $22.5M
2024: $22.5M
2025: $22.5M
2026: $22.5 M https://t.co/Jlc9wk4Xj9
El reporte indica que en 2021, ganará $22 millones de dólares; luego en 2022 percibirá $28 millones, mientras que los años restante, es decir, hasta el 2026, recibirá por cada temporada $22.5 millones, es decir, en cuatro años obtendrá $90 millones.
Sin embargo, existe un detalle muy particular, ya que una de las cláusulas del contrato le da derecho a los canadienses a bloquear cambios a ocho equipos, sin detallarse cuáles.
Comentarios